MENÚ

Esta página está dedicada a la divulgación de todo lo relacionado con la Corporación del Imperio Romano de Puente Genil en general, y a la Escuadra Grana de dicha Corporación en particular; así como a todo lo intrínsico a la Semana Santa Pontana.

dd

Los Hermanos de la Escuadra Grana les dan la Bienvenida y Agradecen su Visita a las ...

PULSE EN LA BANDERA DEL PAÍS EN EL QUE DESEA REALIZAR LA TRADUCCIÓN

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
miotip.comtraductor con banderas para el blog

domingo, 23 de febrero de 2020

LA MÚSICA DE LA CUARESMA Y S. SANTA PONTANA, PATRIMONIO DE TODO UN PUEBLO

Ayer, cuando a las 22.30 horas, los hermanos cajas del Grupo de Música de la Corporación del Imperio Romano, a la altura del ex convento de la Victoria ( los frailes ), comenzaron a baquetear los parches de los tambores, y acto seguido, el bombardino dio EL FILILLO del pasodoble que se tocaría,  dio comienzo la magia musical, que cada sábado cuaresmal,a lo largo de hace ya 149 años, los pontanos vienen disfrutando de la MÚSICA ( con mayúscula) autóctona de nuestra Cuaresma y Semana Santa. Es... una música, entre militar, torera, de pasacalles...que algo tiene, pero que cuando la escuchamos, a los pontaneses nos hace vibrar 

Esa música, que sigue viva a lo largo de tantos... y tantos años, es gracias al legado que una serie de hermanos, que en las distintas épocas han pertenecido al Grupo de Música de la Corporación del Imperio, han sabido mantener y proteger para el acervo musical de todo un pueblo.

A lo largo de esos ya casi 150 años, han sido numerosos los hermanos que han formado parte de ese Grupo ( hoy Escuadra Tabaco), entre los cuales estuvieron, los hermanos que en la fotografía adjunta aparecen.

Como pequeño reconocimiento a tantos y tantos hermanos que han pasado por el Grupo de Música del Imperio Romano, sirva la instantánea adjunta,  captada en el paseo del Río Genil, casi con toda seguridad, en la mañana de un Viernes Santo de mediados del siglo XX ( aunque también podría haber sido realizada un Domingo de Resurrección ), y en la que aparecen de izquierda a derecha, salvo error de identificación, D. José Rivero Muñoz ( Clarinete ), D. José Tabares Sánchez (Saxofón) , D. José López Borrego ( Trompeta ),D. Antonio Mora Exposito ( Trompeta), D. Tomás Ureña Ruiz ( Bombardino ) y D. José Aguilar Morales (Clarinete ). 

La imagen, si nos fijamos, tiene la particularidad, de que el " Raso " de los " Toneletes y Cuerpecillos " no es el del color blanco que estamos acostumbrados a ver, sino que se observa que su tonalidad es una un tanto grisacea. Pues... efectivamente,por aquellos tiempos, viendo el mal estado en que se hallaban los trajes que vestían los hermanos del Grupo de Música, y retrotrayéndose a los ropajes primitivos, la Corporación decidió confeccionar unos trajes cuyo tejido de sus " cuerpecillos , toneletes y capas" eran de pana, y el color de sus " cuerpecillos y toneletes " fuera el GRIS, siendo el color de sus capas de color verde, azul y grana , bautizándola , de forma jocosa, un hermano como ESCUADRA RATÓN por aquello del color gris de sus cuerpecillos y toneletes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario