Tal día como hoy 6 de abril de 1974,( sábado de pasión o como erroneamente algunos lo han definido sábado de ramos ) tenía lugar en nuestra Semana Santa Pontana un importante acontecimiento, dado que a partir de este día y año, se incrementaba en un día los desfiles procesionales de nuestra Semana Mayor.
Así, este reseñado día, y tras unos largos años de ausencia en los desfiles procesionales, y encabezados por un entusiasta D.Andres Bojollo , y con el respaldo de la Corporación Bíblica de Los Ataos, principalmente, así como las Corporaciones del Pretorio Romano o las Pontencias del Alma, la dedicación de la familia Galvez Silva ( Chifarri) y el apoyo de miembros del consistorio municipal de aquella época (D. Miguel Salas, D. Federico Abaurre, D. Francisco Cielos, D. Manuel Medina, D. Luís Fernando Gómez o D. Pedro Rivas entre otros ), salía a la calle de nuevo la imagen de Nuestra Señora de la Guía ( siendo su primer Hermano Mayor en esta refundación D. Manuel Gálvez Linares), para lo cual, con anterioridad, la imagen había sido trasladada al taller del imaginero D. Juan Martinez Cerrillo, quien le realizó una profunda restauración, dotándola de una nueva policromía y unas nuevas manos.
Para tal ocasión, la Bendita Imagen vistió saya blanca con cígulo azul y manto del mismo color, siendo coronada por un sencillo y modesto aro de estrellas, y realizando la estación de penitencia con la escolta de cuatro romanos de la Corporación Bíblica de los Ataos.
Recordar asi mismo, que fué a partir de este año, cuando , y de modo casi improvisado, para subir la Virgen por la Cuesta Baena, camino ya de su tempo en la Concepción, y con el objeto de que no fuera tan pesada la subida, se subió ( digamos a marcha ligera ) al son de la marcha Barrabas, siendo una primera piedra para iniciar una tradición que aglomera una multitud de pontaneses que esperan este momento con ansiedad y emoción.
Finalmente, hacer constar que antiguamente esta imagen de la Virgen de la Guía se procesionaba el Domingo de Ramos,desde la Iglesia de la Concepción hasta la extinguida Ermita de la Caridad (frente al Ayuntamiento) donde el Viernes Santo participaba en el Sermón del Paso.
En la fotografía adjunta. de D. Jesús Galvez Silva, aparecen de izquierda a derecha D. Franciso García Tejada ( Chominaco ), D. Manuel Galvez Linares ( Hermano Mayor de esta primera salida de la Guía tras la reorgonización , y que ya no pertenecia a Los Ataos, dado que habia entrado a los Romanos el Jueves Santo de 1964.), D. Miguel Salas Ariza y D. Fernando Galvez Silva Cofrade Mayor( que con el pasar de los años pertenecería igualmente a la Corporación del I. Romano)

No hay comentarios:
Publicar un comentario