MENÚ

Esta página está dedicada a la divulgación de todo lo relacionado con la Corporación del Imperio Romano de Puente Genil en general, y a la Escuadra Grana de dicha Corporación en particular; así como a todo lo intrínsico a la Semana Santa Pontana.

dd

Los Hermanos de la Escuadra Grana les dan la Bienvenida y Agradecen su Visita a las ...

PULSE EN LA BANDERA DEL PAÍS EN EL QUE DESEA REALIZAR LA TRADUCCIÓN

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
miotip.comtraductor con banderas para el blog

martes, 18 de febrero de 2020

EFEMÉRIDES SEMANANTERAS PONTANAS. TAL DÍA COMO HOY 18 FEBRERO 1923

En las fechas actuales en que vivimos, de todos es sabido que un hermano sólo puede pertenecer a una sola Corporación Bíblica, estando prohibido, al menos que sepamos y en la gran mayoría de ellas, el que una misma persona pertenezca al mismo tiempo a dos o más Corporaciones.

Pues bien, no sabemos en otras Corporaciones, pero en el Imperio Romano, parece ser que no siempre fué así, toda vez que tal día como hoy 18 de febrero de 1923, en una junta general, se reglamentaba el referido asunto de si estaba permitido que un hermano del Imperio Romano pudiese pertenecer a otra Corporación.

Amplio y discutido fue el debate correspondiente, acordándose finalmente QUE NO, y resolviéndose que dicho acuerdo formara a tomar parte del articulado del Reglamento de la Corporación con el siguiente texto: QUEDAN TERMINANTEMENTE PROHIBIDO EL PERTENECER COMO HERMANO ACTIVO O PASIVO A OTRA CORPORACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE AL DEL IMPERIO ROMANO PERTENEZCA Y QUE TAN PRONTO COMO SE TENGAN NOTICIAS DE QUE ALGUNO DE LOS SOCIOS ROMANOS, BIEN ACTIVOS O PASIVOS SE HALLEN INSCRITOS A CUALQUIER OTRA CORPORACIÓN, LE SERÁN APLICADOS LOS ARTÍCULOS 37 Y 39 DEL REGLAMENTO.

Evidentemente, la numeración del reglamento no es el que en la actualidad rige. 

La fotografía que se adjunta, la incluimos como simple referencia de cómo desfilaba el Imperio Romano por aquellos años, estando datada la instantánea ( aproximadamente ) en las primera décadas del siglo XX. 

En consecuencia, por esas fechas, la posibilidad de pertenencia de un hermano a mas de una Corporación, no debía de estar aún reglamentada. 

El momento captado de esta foto es la salida de la Corporación en la tarde del  Jueves Santo por la calle Ancha, a la altura de la antigua casa de los García Hidalgo ( hoy derruida y en el que sólo se puede ver un solar ), observándose en primer plano un cierro que bien pudiera pertenecer a la vivienda que fue de D. Rafael Reina. 

Así mismo, observamos que el cabo viste un traje bordado, estando compuesta el resto de la escuadra por sólo seis hermanos, visualizándose a continuación el Grupo de Música encabezado, como en la actualidad, por los hermanos que tocan las cajas, en este caso tres. 

Igualmente, se vislumbra la composición del resto de hermanos que parece ser que estaba compuesto por 8 miembros ( cuatro a cada lado ). 

También podemos ver, que tras el Grupo de Música, aparecen las figuras de los Fundadores del Templo. 

Finalmente, y como curiosidad, destacar que todos los hombres que han acudido a deleitarse con este momento de la salida del Imperio Romano en la tarde del Jueves Santo, lucen sombrero o gorra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario